Exposición en el Monasterio de El Olivar del @colectivo.circulodeagua
A lo largo de la historia y en diferentes culturas alrededor del mundo, la muerte ha sido un tema omnipresente que ha despertado una amplia gama de emociones y respuestas. Cada sociedad ha desarrollado su propia forma de afrontar esta última transformación de la vida, utilizando una variedad de rituales, símbolos y creencias para darle sentido y encontrar consuelo en medio de la incertidumbre
Hemos asignado colores simbólicos a nuestro encuentro con la muerte, buscando encontrar sentido y valor en la vida que nos queda. El rojo, representando la sangre, puede evocar pasión o sacrificio. El azul profundo se asocia con la tristeza y la melancolía, reflejando el dolor, el miedo y la ausencia que experimentamos ante la pérdida. El naranja nos remite al ocaso, mientras que el celeste puede ser tanto un recuerdo fiel como una aspiración de trascendencia. El morado se utiliza como un símbolo de penitencia, mientras que el blanco representa la pálida muerte y la deseada pureza.
En nuestra búsqueda de significado, encontramos valor en los símbolos y contribuimos al orden social al desplegar nuestro duelo y ocultarnos del mundo, intentando escapar tanto de la muerte como de la vida misma. Sin embargo, reconocer y comprender la muerte se convierte en un privilegio y en una certeza fundamental. La muerte marca un final, pero también puede ser vista como una propuesta de infinitos principios
Obras trabajadas en conjunto al @Colectivo.circulodeagua al que pertenezco. Os dejo el poema que ha sido mi detonante para la realización de esta serie.
Hay una cierta Luz Sesgada,
en las tardes de Invierno -
que oprime, igual que el Peso
de la Música en una Catedral -
Una Herida Celeste nos inflige -
y no encontramos cicatriz,
sino un cambio por dentro,
en el lugar de los Significados -
Nada puede explicárnosla - ni Nadie -
es el Sello de la Desesperanza - el dolor imperial
que nos viene del Aire -
Cuando llega, el Paisaje presta oído -
y las Sombras - contienen el aliento -
Al irse, se parece a la Distancia
con que mira la Muerte -
Poemas a la Muerte de Emily Dickinson
Mi obra principal << Tardes de Invierno >> está expuesta en la Exposición Colectiva "La muerte no existe, el espíritu ni nace ni muere" en El Monasterio barroco de Santa María de El Olivar en Estercuel (Teruel), junto con el de mis compañeras de colectivo y otros 30 artistas maravillosos desde el 23 de Junio hasta el 24 de Septiembre de 2023.